Submetido por admin.ext em Sex, 16/02/2018 - 15:45
Castelhano

Las capacidades de MEMORIZAR, CONCENTRARSE y de RECORDAR, exige que las células del cerebro estén perfectamente nutridas y además dispongan de un plus de energía cuando las sometemos a situaciones que requieren sobresfuerzo y alto rendimiento. 

Numerosos estudios han demostrado la importancia de determinados nutrientes fundamentales para el buen desarrollo del cerebro, como son los fosfolípidos (fosfatidilcolina, fosfatidilserina), determinados ácidos grasos como el EPA y el DHA, el complejo B, los aminoácidos esenciales, los oligoelementos, el fósforo y determinados antioxidantes. todos ellos cumplen diferentes funciones que contribuirán a mantener y maximizar nuestras capacidades cognitivas.

Existen nutrientes que pueden ayudarnos entre ellos destacan los fosfolípidos, y el  fósforo de origen orgánico, como son los que proceden de la lechaza de pescado; que además de ser una fuente natural de estos nutrientes indispensables para tener una buena memoria; nos aporta también otros nutrientes como el magnesio, potasio, zinc, selenio, vitamina-E,  complejo- B y ácidos grasos de cadena larga como el DHA y el EPA; constituyendo además  un verdadero concentrado de aminoácidos esenciales. La toma de lechaza de pescado como suplemento nutricional asegura un cocktail de micronutrientes de fácil asimilación y gran biodisponibilidad, lo que permite notar sus efectos de forma casi inmediata.   
Por otro lado, los antioxidantes que proceden del concentrado de frutos de espino amarillo (hippophae rhamnoides), nos aportan diferentes moléculas de quercitina, carotenoides y vitamina-C, y ha demostrado científicamente su efecto neuroprotector, que protege las células neuronales del estrés oxidativo o radicales libres oxigenados, gracias a su poderosa acción antioxidante, lo que contribuirá a proteger nuestra memoria y en definitiva nuestra salud cognitiva.
Para potenciar nuestras capacidades cognitivas y proteger nuestra memoria, se ha referenciado también el uso del extracto de Ginkgo biloba, conocido por sus propiedades sobre el sistema circulatorio, que se extrapolan también a la circulación cerebral. El extracto de esta planta nos ayudará a optimizar el riego sanguíneo cerebral y nos proporcionará también su acción neuroprotectora, capaz de mejorar la memoria y el proceso cognitivo en personas sanas.

Destacada: 
No es destacada
Imagen: 
Imagen detalle: 

Categorias de la noticia:

Es destacado en la home: 
No, no es destacado
Foto cabecera landing: 

Comentários

Adicionar novo comentário

Plain text

  • Não são permitidas etiquetas de HTML.
  • Endereços de páginas web e endereços de email são transformados automaticamente em ligações.
  • As linhas e os parágrafos quebram automaticamente.
CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.